Boletín DAAD Noticias • 13/2023 |
|
|
|
BOLETIN ABRIL - JUNIO 2023: EVENTOS Y OPORTUNIDADES PARA TODA LA REGIÓN - Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela |
¡Conectando a esta región de Latinoamérica con Alemania!
Nos alegra presentarles el segundo Boletín trimestral de este año, en el cual especialmente destacamos algunos de los eventos más importantes en los que participamos durante el primer semestre de este año, con instituciones aliadas en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Especialmente los invitamos a leer el reportaje sobre el Dr. Alejandro Márquez-Velázquez, exbecario venezolano del DAAD, investigador de la Universidad Libre de Berlín (FU), quien actualmente es docente delegado por el DAAD en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Desde su experiencia como becario del programa del DAAD EPOS Development - Related Postgraduate Courses, y desde su trayectoria como investigador en el ámbito de la Economía, nos comparte interesantes reflexiones entorno a lo que significa hablar de desarrollo y políticas económicas en una zona de Latinoamérica como ésta.
|
|
|
|
Por otra parte, también encontrarán entrevistas muy amenas que hicimos a Carina Schüffler y Azhar Hamowd, actuales asistentes de alemán del DAAD en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, en las cuales hablan sobre sus experiencias e impresiones especialmente en lo referente al intercambio de lenguas y culturas, así como su rol como delegadas del DAAD para promover el aprendizaje del alemán.
Sin dejar de lado la presencia del DAAD en Ecuador, queremos resaltar la labor de nuestro Representante Christopher Henning, que desde enero de este año está en Quito, conectando a las universidades, instituciones y personas interesadas con las oportunidades académicas y científicas que brinda Alemania. En este Boletín encontrarán una nota sobre los Cafés Científicos que ha realizado Christopher Henning como delegado del DAAD, con apoyo de la Embajada de Alemania en Ecuador y algunas universidades ecuatorianas.
Por su parte, nos alegra contar con el apoyo de aliados tan estratégicos como el Goethe-Institut (GI) en Venezuela, y poder participar en actividades conjuntas, como fue el exitoso Tag der offennen Tür - Día de Puertas Abiertas. En este Boletín les compartimos fotos y una nota con palabras del Dr. Thomas Schaumberg, Director del GI en este país, sobre la importancia de un evento como este.
De igual manera, y como siempre, les invitamos a leer todo el Boletín, para aprovechar las experiencias, información, y conocer las convocatorias de becas y oportunidades que ofrece el DAAD y Alemania.
Con un cálido saludo y entusiasmo por el segundo semestre que empezamos,
Equipo Oficina Regional del DAAD en Bogotá
|
|
|
DE ALEMANIA A LATINOAMÉRICA: ENVIADOS DEL DAAD |
|
© Dr. Alejandro Márquez-Velázquez |
|
|
En este momento están abiertos diversos programas académicos que hacen parte de la convocatoria de becas del DAAD EPOS Development – Related Postgraduate Courses.
Precisamente, en el marco de esta convocatoria que tiene una gran relevancia para apoyar la formación posgradual orientada al desarrollo de los países de nuestra región, nos alegra presentarles el testimonio del exbecario del programa EPOS del DAAD, Dr. Alejandro Márquez-Velázquez, quien después de realizar su Maestría y Doctorado en Alemania, se vinculó como investigador en ese país.
El Periodista venezolano Oscar Schlenker, que también realizó sus estudios de Posgrado en Alemania, se contactó con el Dr. Márquez-Velázquez y realizó este interesante reportaje.
|
|
|
|
Entrevista a Azhar Hamowd: Experiencias viviendo y dictando clases de alemán en Bogotá
“Ich musste ins kalte Wasser springen und alles experimentieren” - Tuve que lanzarme al agua fría y experimentarlo todo.
En árabe Azhar significa “flores”, y es la etimología para el nombre dado a la flor de “azahar” en español. Azhar Hamowd realizó su Maestría en Alemán como Lengua Extranjera en la Universidad de Leipzig en Alemania.
El árabe es su lengua nativa, luego aprendió alemán e inglés y ahora está aprendiendo español.
Azhar es asistente de alemán del DAAD en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, a través del programa “Deutsch Lehren International”. |
|
|
|
Entrevista a Carina Schüffler: Cambio y adaptación entre idiomas y culturas
“Los vínculos sociales son bastante fuertes, eso me impactó muy positivamente.”
Aunque Carina nació en Erfurt - Alemania, su respuesta espontánea es que viene de Berlín, pues ahí ha vivido los últimos diez años. Ha transitado distintos territorios de Europa y África, incluyendo Namibia, en donde pudo ver de primera mano la influencia cultural del pasado colonial alemán. Habla alemán, inglés y español, cuenta con un título en Filología Alemana y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Libre de Berlín y una certificación de la Universidad Humboldt en enseñanza del Alemán como Lengua Extranjera.
Su interés por el español y la cultura latinoamericana fue el impulso para emprender el viaje a esta región como asistente de alemán del DAAD.
|
|
|
|
|
|
EVENTOS DESTACADOS PRIMER SEMESTRE DEL AÑO¡Gracias Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela! |
Durante el primer semestre de este año, desde la Oficina Regional del DAAD en Bogotá participamos en diferentes eventos presenciales y virtuales en los cuatro países de nuestra región, que nos han aproximado cada vez más a los interesados en Alemania como destino de estudios, investigación y cooperación académica y científica.
A continuación les compartimos algunos de los eventos destacados, y los invitamos a explorar los enlaces para conectarse con las oportunidades que brinda Alemania para esta región. |
|
Por primera vez el Goethe-Institut en Caracas celebró un Tag der offennen Tür – Día de puertas abiertas, para mostrar a los venezolanos las diversas actividades académicas, culturales e informativas que ofrecen.
En la jornada del 3 de marzo de 2023 los asistentes participaron en conferencias, clases de prueba, actividades artísticas, entretenimiento, entre otros.
|
|
|
|
En marzo de este año, el DAAD junto a representantes de 16 universidades e instituciones de Alemania, participamos en la Feria ExpoPosgrados en Bogotá y Medellín, con la campaña “Study in Germany”. En el marco de este evento, 13 de estas universidades y el DAAD también estuvimos en Lima. |
|
Desde enero de este año, Christopher Henning llegó a Ecuador para asumir su función como Lector del DAAD, y desde entonces ha estado muy activo, organizado eventos y ofreciendo charlas para acercar a los interesados de este país a Alemania. |
|
|
|
El 11 de mayo de este año se llevó a cabo el concurso Falling Walls Lab en Colombia, en el cual participaron personas tanto de este país como de Ecuador, Perú y Venezuela.
75 personas se postularon, de las cuales fueron invitadas 12 para presentar sus ideas ante un jurado.
Los jurados tuvieron la misión de elegir la propuesta con más impacto, la cual fue presentada por el Ingeniero ecuatoriano Carlos Abad, líder del proyecto titulado “Breaking the wall of Mobility System using BCI”. Su idea consiste en desarrollar una silla de ruedas que se mueve con ondas bioeléctricas a través de pequeños microcontroladores que reciben las ondas de la mente.
|
|
|
|
|
|
COLOMBIA, VENEZUELA Y ALEMANIA: UNIDOS POR LA PAZ |
|
Actualmente, uno de los puntos migratorios más arriesgados del Continente suramericano es la frontera colombo-venezolana. Con más de 7,2 millones de migrantes, el éxodo venezolano se ha convertido en una problemática tanto para los refugiados, así como para los países vecinos de acogida, particularmente Colombia. Es por ello que el proyecto del DAAD en el marco del programa PAGEL “Prevención y mitigación de los efectos de la migración y la violencia en salud”, ha sido tan bien recibido en la frontera colombo-venezolana. |
|
|
EL DAAD APOYA A SUS ALUMNI |
Cursos de alemán para Alumni DAAD: Programa Auffrischung der deutschkenntnisse für Alumni |
|
Una de las prioridades del DAAD es el fortalecimiento de los vínculos con sus exbecarios (Alumni). Con este objetivo, el DAAD ofrece seminarios, capacitaciones y cursos, los cuales permiten que los conocimientos de alemán de sus Alumni, o las relaciones que tienen con Alemania, se mantengan vigentes.
|
|
|
|
|
|
CONVOCATORIAS DE BECAS DEL DAAD |
Convocatoria del programa de becas EPOS Development - Related Postgraduate Courses |
El programa de becas EPOS tiene una lista específica de 37 Maestrías y 3 Doctorados en diversas áreas del conocimiento, en universidades de Alemania. Los seleccionados iniciarán sus estudios en Alemania en el 2024.
Fechas de cierre: Cada universidad alemana determina la fecha límite de solicitud. Se debe consultar la convocatoria.
Todos los detalles para postularse se encuentran en la Guía sobre la convocatoria EPOS, disponible en este enlace: https://bit.ly/EPOS_2023_DAAD
|
|
Áreas que se incluyen
- Economic Sciences/Business Administration/Political Economics
- Engineering and Related Sciences
- Regional and Urban Planning
- Agricultural and Forest Sciences
- Natural and Environmental Sciences
- Social Sciences, Education and Law
|
|
Convocatoria del programa de becas Helmut Schmidt (PPGG) |
Estas becas permiten realizar estudios de Maestría en Alemania, en el área de Políticas Públicas y Buen Gobierno. Los seleccionados iniciarán sus estudios en Alemania en el 2024. Fecha de cierre: 31 de julio, 2023 Todos los detalles para postularse se encuentran en la Guía sobre la convocatoria Helmut Schmidt, disponible en este enlace: https://bit.ly/Helmut_Schmidt_DAAD_2023
|
|
Maestrías que cubre el programa Helmut-Schmidt
1. Social Protection Hochschule Bonn-Rhein-Sieg 2.Development and Governance University of Duisburg-Essen 3.Public Policy Willy Brandt School of Public Policy at the University of Erfurt 4.Peace and Conflict Studies University of Magdeburg 5.Management in Nonprofit-Organisationen Hochschule Osnabrück 6.Development Studies University of Passau 7.Governance and Public Policy University of Passau |
|
Convocatoria para universidades peruanas: Internationalisation for Inclusive and Quality Education of Peruvian Universities |
Mediante este programa se apoya la internacionalización de las universidades peruanas, en cooperación con Alemania. El proyecto «Internationalisation for Inclusive and Quality Education of Peruvian Universities» coordinado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), es el primer National Multiplication Training (NMT) del DIES llevado a cabo en Perú. Tiene como propósito fortalecer las capacidades y contribuir con la profesionalización de los académicos y gestores de las oficinas de relaciones internacionales de las universidades peruanas. El Training Committee está conformado por cuatro expertos de 4 países de la región, i.e. Chile, Colombia, México y Perú, con la asesoría de las universidades de Alemania: Universität Potsdam y Leibniz Universität Hannover. |
|
Fecha de cierre: 10 de julio, 2023. La capacitación iniciará en octubre de 2023 y finalizará en mayo de 2024, con fases de dos workshops presenciales que se realizarán en la ciudad de Arequipa. |
|
Convocatoria institucional KOSPIE: Dirigida a universidades colombianas |
El programa KOSPIE (Estancias combinadas de estudios y prácticas para ingenieros de países en vía de desarrollo) es financiado por el DAAD con recursos del Ministerio de cooperación económica y desarrollo de Alemania (BMZ), e ICETEX, con el objetivo de promover la cooperación y el intercambio académico entre Colombia y Alemania. Este programa fomenta la movilidad hacia Alemania de estudiantes de Pregrado de cualquier rama de la Ingeniería. Las universidades colombianas que sean seleccionadas, tendrán la posibilidad de enviar a Alemania durante un año a sus mejores estudiantes de Ingeniería. Mediante este programa de cooperación institucional, el DAAD e ICETEX se fomenta la internacionalización y cualificación de los programas de Ingeniería que se ofrecen en Colombia. El programa KOSPIE promueve el fortalecimiento de las competencias de los ingenieros colombianos en formación, brindándoles
|
|
herrramientas para que tengan una visión internacional y en un futuro cercano también sean un puente entre la industria, la ciencia y la tecnología colombo-alemana.
Esta convocatoria se dirige a universidades colombianas con Acreditación de Alta Calidad. Dado que es una convocatoria institucional, no es posible que los estudiantes se postulen directamente.
Fecha de cierre: 18 de agosto, 2023 Todos los detalles para postularse se encuentran en la convocatoria, disponible en este enlace: https://bit.ly/KOSPIE_Convocatoria_DAAD_ICETEX_2023
|
|
CONVOCATORIA RECOMENDADA DEL PARLAMENTO ALEMÁN
Programa de becas IPS Internationales Parlaments-Stipendium del Deutscher Bundestag |
Esta convocatoria del Parlamento Alemán, ofrece la gran oportunidad a personas de Colombia, de realizar una estancia de cinco meses en Berlín Alemania (marzo a julio de 2024) . Los becarios estarán en el Parlamento en Berlín y también podrán tomar clases y seminarios en la Universidad Humboldt y otras universidades. Este programa es patrocinado por la Presidencia del Parlamento de Alemania y cubre los costos de viaje, seguro médico, alojamiento y manutención mensual durante la duración del programa.
Pueden postularse egresad@s con título de Pregrado, Maestría o Doctorado de todas las áreas del conocimiento con nacionalidad colombiana, que tengan interés en la historia alemana, asuntos políticos y sociales.
|
|
Es indispensable tener muy buenos conocimientos de alemán (mínimo B2). Los solicitantes deben tener máximo 30 años en el momento del inicio de la estancia en Alemania, en marzo de 2024. Por este motivo, únicamente pueden postularse a esta convocatoria personas que hayan nacido a partir del 1 de marzo de 1994. Fecha de cierre: 31 de julio, 2023. Toda la información está disponible en alemán en la página web del Parlamento: www.bundestag.de/ips_global
¡Importante! Esta convocatoria no es del DAAD y por eso no podemos brindar más información. En el DAAD únicamente apoyamos su divulgación.
|
|
 |
|
|
SESIONES VIRTUALES CON EL DAAD Y UNIVERSIDADES ALEMANAS |
El DAAD y Alemania te asesoran |
Mensualmente ofrecemos sesiones virtuales para todos los interesados de la región (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) que planean realizar estudios o estancias de investigación en Alemania. La programación se encuentra en la página web www.daad.co |
|
|
|
ANUNCIO DEL KARLSRUHE KIT (KSOP) |
|
|
|
Dieser Newsletter wird bereitgestellt von:Deutscher Akademischer Austauschdienst e.V. (DAAD)
Kennedyallee 50
D-53175 Bonn
Tel.: +49 228 882-0
Fax: +49 228 882-444
E-Mail: webmaster@daad.de
Internet: https://www.daad.de |
|
|
Vertretungsberechtigter Vorstand:
Prof. Dr. Joybrato Mukherjee
Registergericht Bonn
Registernummer VR 2107 Umsatzsteuer-IdNr.: DE122276332
Verantwortlicher i. S. v. § 55 Abs. 2 RStV: Dr. Kai Sicks |
|
|
Supervisión de contenidos Dr. Reinhard Babel
Director Oficina Regional DAAD en Bogotá
Coordinación Angélica Hernández Barajas - Oficina Regional DAAD
en Bogotá
Colaboración
Oscar Schlenker
Sandra Aragón
Catherine Lizeth Castellanos
Copyright Fotos DAAD y colaboradores de los distintos artículos.
Contacto
Email: info.bogota@daad.de
www.daad.co
Copyright © DAAD. Los contenidos de este Boletín están protegidos por derechos de autor. En caso de interés en divulgarlos en otros contextos, será indispensable previamente establecer contacto con la Oficina Regional del DAAD en Bogotá, para solicitar autorización.
|
|
|
|