Boletín DAAD Noticias • 12/2023 |
|
|
|
PRIMER BOLETÍN 2023 – ALEMANIA EN NUESTRA REGIÓN |
Los invitamos a consultar nuestro primer Boletín trimestral de este año (Edición enero - marzo), en el que encontrarán detalles sobre la Feria ExpoPosgrados que realizaremos en tres ciudades: Bogotá, Medellín y Lima. En el DAAD nos alegramos de recibir la visita en Colombia y Perú de una delegación de representantes de universidades de Alemania que junto a un equipo de Alumni, estudiantes y egresados alemanes, colombianos y peruanos que cuentan con experiencias académicas en instituciones alemanas, atenderán los stands en esta feria. Igualmente, para este Boletín realizamos entrevistas a los Lectores del DAAD Christopher Henning en Quito y Mathias Diederich en Bogotá, en las que comparten interesantes testimonios a nivel personal y laboral, así como sus aprendizajes y perspectivas trabajando en Latinoamérica. Por otra parte, encontrarán convocatorias de becas, oportunidades del DAAD y anuncios de universidades alemanas. ¡Esperamos que aprovechen estos artículos e información que preparamos especialmente para ustedes! Oficina Regional del DAAD para Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
|
|
|
|
|
|
LECTORES DEL DAAD: PERSONAS CLAVE EN LA CONEXIÓN DEL DAAD Y ALEMANIA CON ESTA REGIÓN |
|
Además de sus Oficinas Regionales, Centros y Puntos de información, el DAAD delega a Lectores en diversos países del mundo, que se desempeñan como Representantes del DAAD y multiplicadores de la lengua y las oportunidades académicas y científicas que ofrece Alemania. Los Lectores están vinculados a universidades locales de los países a los cuales son enviados por el DAAD, para desarrollar actividades en pro del fortalecimiento de la enseñanza del alemán; clases para estudiantes que están aprendiendo alemán en el marco de sus estudios universitarios, apoyo a la formación de docentes de Alemán como Lengua Extranjera (DaF), Germanística, Ciencias de la traducción y otras áreas afines. Igualmente, los Lectores realizan diversas actividades culturales y académicas, con el fin de contribuir con los procesos de internacionalización de las universidades, en este caso de esta región de Latinoamérica, para acercar a la comunidad estudiantil, docente y científica a las oportunidades que ofrece Alemania.
|
Hablamos con los Lectores del DAAD actualmente vinculados a universidades en Bogotá y Ecuador, sobre su rol, experiencias, percepciones y retos trabajando en esta zona de Latinoamérica en conexión con Alemania. |
Cooperación académica y científica entre Alemania y América Latina: Más allá de la distinción entre ellos y nosotros
Christopher Henning es Filólogo en alemán, inglés y español de la Universidad de Heidelberg. Su formación abarca Filosofía, Ciencias políticas, psicología y Sociología. A través de la literatura de Cortázar y Bolaño empezó a descubrir Latinoamérica. Desde el 2010 vivió y trabajó en Guatemala y desde inicio de este año (2023) es Lector del DAAD en la Universidad San Francisco de Quito.
|
|
|
|
Sobre el multilingüismo, las culturas académicas y la cotidianidad del migrante
Mathias Diederich se graduó de Estudios Austronesios de la Universidad de Hamburg. También estudió alemán como lengua extranjera y realizó Doctorado en estudios islámicos en París. Habla francés, alemán, inglés, español, indonesio y un poco de árabe. Actualmente es Lector del DAAD en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
|
|
|
|
|
|
FERIA ExpoPosgrados 2023 - BOGOTÁ, MEDELLÍN Y LIMA |
|
Alemania es el país invitado de honor en la Feria ExpoPosgrados. Con la campaña “Study in Germany” cerca de 16 universidades e instituciones de Alemania estarán en Bogotá, Medellín y Lima para informar sobre sus programas académicos. ¡No se pierdan la oportunidad de visitar estos stands!
Será una oportunidad excepcional para informarse sobre programas académicos que se imparten en inglés y/o en alemán en diferentes áreas del conocimiento. El DAAD brindará información sobre oportunidades de becas para realizar Maestría y Doctorado en Alemania.
|
|
|
|
“Estamos muy contentos de regresar a América Latina, por primera vez después de la pandemia. En esta versión de la Feria ExpoPosgrados contamos con la presencia de universidades alemanas con una larga tradición de cooperación en esta región. También participarán instituciones interesadas en empezar a construir esos vínculos especialmente con Colombia y Perú. Les esperamos en Bogotá, Medellín y Lima, para conocer de cerca las ventajas que ofrece Alemania para estudiar e investigar”.
|
Andreas Mai Director de la Sección de Marketing Internacional para la Educación Superior Oficina Central del DAAD en Alemania |
|
|
|
“Por primera vez desde el 2019, podrán aprovechar la oportunidad de informarse de manera directa y presencial sobre las oportunidades para estudiar e investigar en Alemania. Es un gran placer invitarles a visitar la Feria ExpoPosgrados en Bogotá, Medellín y Lima. La gran mayoría de las universidades alemanas son públicas, ofreciendo estudios de manera gratuita o a muy bajos costos. Además, los estudios de Posgrado en muchos casos se pueden realizar en inglés. Así que Alemania brinda muy buenas oportunidades.
Por supuesto, en esta feria también estará presente el DAAD, para informar sobre los distintos programas de becas que ofrecemos. ¡No se pierdan esta feria, les esperamos!”
|
Reinhard Babel Director de la Oficina Regional del DAAD en Bogotá para Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
|
|
|
|
Feria ExpoPogrados 2023
BOGOTÁ Sábado 4 y domingo 5 de marzo, 2023. 2:30 – 6:30 p.m., Hotel Grand Hyatt. Registro MEDELLÍN Jueves 9 marzo, 2023. 3:30 – 7:30 p.m., Centro de Eventos El Tesoro Registro LIMA Sábado 11 y domingo 12 de marzo, 2023. 2:30 – 6:30 p.m., Hotel Country Club. Registro
|
Instituciones alemanas participantes
* Consorcio de Estudios en Baviera: Universidad de Bayreuth, Universidad Técnica de Munich, Universidad de Ratisbona. * Oficina Regional del DAAD para Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela * Coburg University of Applied Sciences and Arts * Frankfurt University of Applied Sciences * University of Freiburg * Furtwangen University of Applied Sciences * Hof University of Applied Sciences * Technical University of Ilmenau * RPTU Universidad de Kaiserslautern-Landau * Universidad Otto von Guericke de Magdeburg * Universidad de Ciencias Aplicadas de Offenburg * Universidad Técnica de Ciencias Aplicadas THWS Würzburg-Schweinfurt * Universidad de Stuttgart * Universidad Libre de Berlín * Universidad Técnica de Dresden * Universidad de Tübingen
Información sobre las instituciones alemanas participantes, disponible en la página Study in Germany: https://www.exhibitorcatalogue.com/expo-posgrados/institutions
|
|
|
CONVOCATORIAS DE BECAS Y OPORTUNIDADES DEL DAAD |
|
Ofrece un curso de capacitación con fases presenciales en diferentes países (Europa y Latinoamérica), así como seminarios virtuales.
Esta convocatoria es financiada con fondos del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ). “International Deans’ Course Latin America” es una de las capacitaciones que hacen parte del programa “DIES – Dialogue on Innovative Higher Education Strategies”.
Esta convocatoria se dirige a Decanos y Vicedecanos con título de Doctorado que estén ocupando su cargo hace máximo 2 años en universidades de Latinoamérica. De esta región, específicamente están en la lista Colombia, Ecuador y Perú.
El DAAD, la HRK-Conferencia de Rectores Alemanes, las universidades de Saarland en Alemania y de Alicante en España, invitan a postularse.
|
|
|
|
“Ser beneficiaria del “International Deans' Course Latin America (IDC) me brindó la oportunidad de identificar áreas de colaboración para desarrollar estrategias y procesos de internacionalización. Esto se ha visto reflejado positivamente en la movilidad entrante y saliente de estudiantes, docentes y programas de doble titulación en la universidad en la que trabajo en Colombia.
La participación en el IDC me abrió las puertas a otros espacios de formación con Alumni DIES de diversos países del mundo, para intercambiar tendencias de la educación superior desde diferentes perspectivas. Esto nos permite ser agentes de cambio en nuestras instituciones mientras impactamos nuestro entorno”.
|
Janitza Ariza Salazar Decana de la Escuela de Negocios y Directora del Programa de Marketing en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz en Bogotá. Becaria del programa DIES “International Deans' Course Latin America (IDC LA)”. Participó en las capacitaciones que se ofrecieron en Alemania, España y Cuba, entre octubre 2016 y abril 2017.
|
|
|
|
DOTACIÓN El DAAD cubre con beca completa todos los gastos de viaje, manutención, seguros médicos, etc.Todo el proceso de solicitud a estas becas EPOS se realiza a través de la universidad alemana. Para postularse a esta convocatoria se exigen 2 años de experiencia profesional. Esta convocatoria se encuentra abierta y la información actualmente se encuentra en la página del DAAD Alemania www.daad.de En el transcurso de marzo, la Oficina Regional del DAAD en Bogotá publicará la Guía para postularse a esta convocatoria, con detalles para interesados de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, en la página web www.daad.co
|
|
|
El programa de becas EPOS está dirigido a personas de países en vías de desarrollo; entre ellos, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Estas becas permiten realizar Maestría o Doctorado en Alemania; la mayoría iniciarán entre septiembre y octubre de 2024.
Esta convocatoria tiene una lista de Maestrías y Doctorados específicos en diversas áreas del conocimiento, en universidades alemanas ya seleccionadas. La mayoría de Posgrados que ofrece esta beca se dictan en inglés. Solo unos pocos exigen conocimientos de alemán.
|
|
|
|
 |
Están abiertas las inscripciones para participar en este Diplomado que organiza la Universidad del Valle (Cali-Colombia) con el apoyo del DAAD.
Esta capacitación se dirige a estudiantes universitarios que estén próximos a graduarse y a egresados de todas las disciplinas de cualquier país de Latinoamérica, que tengan interés en ampliar sus posibilidades profesionales y académicas en conexión con Alemania.
|
|
|
|
|
|
ANUNCIOS DE UNIVERSIDADES ALEMANAS |
|
Study in English - Live in German(y)! Berlin Professional School
Study in Berlin: MBA & International Master’s Programmes
Improve your leadership skills. Gain digital know-how. Study management in English. Become part of an international student body. Benefit from many corporate activities, valuable career consultation and coaching. Discover Berlin Germany’s startup hub, low cost of living, culturally rich and colourful.
|
|
Interested in management and finance, with an entrepreneurial spirit, and ambitious? Our premium MBA program Financial Management could be just right for you! It is an English-taught international, full-time 2-year program with a dedicated focus on finance. The program features an optional Dual Degree from USC Australia - without prolonging your studies - and Bloomberg Lab. Look at our ratings!
|
|
New Programme 2023: Berlin Summer University of the Arts Starting in June, the Berlin Summer University of the Arts offers a wide range of workshops in all artistic disciplines and beyond. This year's focus on "Translational Acts" reflects the engaged dialogue between the arts at UdK Berlin. Get inspired and make lasting connections in an international setting. Registration is now open.
|
|
International MBA Degree in Germany with focus on CSR & NGO Management Boost your career and apply now for a spot in the international MBA Program “CSR & NGO Management”. Full time and part time studies possible. Deadline for Visa-Applicants is 31st March 2023. You find more information on our website or register via E-Mail (info@mba-csr-ngo.com) for our online info sessions on 23.03.
Fecha límite para aplicar: 31 de marzo 2023
|
ESB Business School at Reutlingen University
|
Study truly international in Germany ESB Business School offers top-ranked undergraduate, graduate and executive programmes in business administration and business engineering (German and/or English), providing a strong network of partner companies and international partner universities all over the world.
|
Hands-on M.B.A. and M.Eng. programs at Hof University Kick-start your career with our hands-on Master’s programs in Digitalization and Innovation (M.B.A.), Operational Excellence (M.B.A. and Eng.), General Management (M.B.A.) or Software Engineering (M.Eng.). All programs comprise one year of internship – a great opportunity to apply your knowledge and to gain additional professional experience.
|
In the podcast, “Should I Stay or Should I Go?”, three international alums of Technische Universität Berlin speak about how they answered this question. Do they stay in Germany, a country where they’ve studied for several years, and start their career? Or do they return home and apply there what they have learned in Germany?
|
Boost your career: Study Data Analysis & Project Management in Berlin
Want to speak big data and project management alike? The English-language Master’s in Project Management & Data Science at HTW Berlin will enable you to analyse and interpret big data and manage international data-driven projects. Join us at HTW Berlin – On Campus or Online!
|
|
|
SESIONES VIRTUALES CON EL DAAD Y UNIVERSIDADES ALEMANAS |
El DAAD y Alemania te asesoran |
Mensualmente ofrecemos sesiones virtuales para todos los interesados de la región (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) que planean realizar estudios o estancias de investigación en Alemania. La programación se encuentra en la página web www.daad.co |
|
|
|
Dieser Newsletter wird bereitgestellt von:Deutscher Akademischer Austauschdienst e.V. (DAAD) Kennedyallee 50 D-53175 Bonn
Tel.: +49 228 882-0 Fax: +49 228 882-444
E-Mail: webmaster@daad.de Internet: https://www.daad.de |
|
|
Vertretungsberechtigter Vorstand: Prof. Dr. Joybrato Mukherjee
Registergericht Bonn Registernummer VR 2107 Umsatzsteuer-IdNr.: DE122276332
Verantwortlicher i. S. v. § 55 Abs. 2 RStV: Dr. Kai Sicks |
|
|
Supervisión de contenidos Dr. Reinhard Babel Director Oficina Regional DAAD en Bogotá Coordinación Angélica Hernández Barajas - Oficina Regional DAAD en Bogotá
Colaboración Sandra Aragón Catherine Lizeth Castellanos
Copyright Fotos DAAD y colaboradores de los distintos artículos.
Contacto Email: info.bogota@daad.de www.daad.co
Copyright © DAAD. Los contenidos de este Boletín están protegidos por derechos de autor. En caso de interés en divulgarlos en otros contextos, será indispensable previamente establecer contacto con la Oficina Regional del DAAD en Bogotá, para solicitar autorización.
|
|
|
|